Ha sido premiado con el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 1982, el 28 de abril de 1986 es elegido académico en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid; su discurso de ingreso en abril de 1988 fue: La medalla, territorio de lectura.
Comienza trabajando tallas religiosas aunque pronto sus temas se hacen más cotidianos y familiares, creando una especie de imágenes congeladas; el material más empleado en sus figuras es el bronce dándole gran importancia a las texturas. Su trabajo se en cuentra en piezas a tamaño natural pero también en medallas. Una de sus series incluye los escritores ganadores de los premios Cervantes, en otras destacan piezas como "el tesoro de Marcela" (1970) o "el umbral" (1997). Entre sus piezas mayores están : Torso de Jorge Manrique en Paredes de Nava (Palencia); Monumentos a Andrés Segovia, a Federico García Lorca, al pintor Sebastián Muñoz; bustos de Fernando de los Ríos, Gerardo Diego; etc.
En 1951 participa en el proyecto de "Escuela de Escultores de Coca" junto a César Montaña y Eduardo Capa entre otros. Su evolución del expresionismo al realismo permite incluirlo en la "escuela realista madrileña" al lado de Antonio López García, Amalia Avia, Isabel Quintanilla, María Moreno.



No hay comentarios:
Publicar un comentario